Sobre mi

Mi nombre es Pablo Pereyra, soy profesor de canto y técnica vocal. A lo largo de más de 15 años he estudiado con diversos métodos de canto, intentando también incorporar el conocimiento de la voz del área de la ciencia para así poder ir mejorando mi entendimiento del funcionamiento de la voz y tener las mejores herramientas para ayudar a crecer a otros.

Mi entrenamiento en el canto

Con los años pude acceder a los métodos de Singing Success, Ken Tamplin, Speech Level Singing, libros de Estill Voice Technique, Complete Vocal Technique; y métodos de canto usados en la ópera, como el del maestro Sergio Tulián. Esto por sólo mencionar algo del material con el que he estudiado.

Mi búsqueda y objetivos

En el canto hay muchas diferentes definiciones sobre las mismas palabras y diferencias de entendimiento sobre cómo funcionan ciertos mecanismos de la voz, por eso es que, para un principiante, el vocabulario puede ser muy confuso, porque diferentes profesores usan las mismas palabras para referirse a cosas muy distintas (palabras como "falsete", "voz mixta", "resonadores", etc.).

Por otro lado, en el ámbito científico a veces el vocabulario es más exacto, pero menos inteligible, hay que tener cierto conocimiento avanzado para entender de lo que están hablando. Por esto, intento transmitir ideas y conceptos que se ajusten al conocimiento científico actual, pero que, a la vez, sean simples de entender y, sobre todo, fáciles de llevar a la práctica.

¿Cómo saber si un profesor de canto es bueno?

Que una persona sea un excelente cantante no te garantiza que va a enseñar bien, ya que un buen maestro de canto debe saber cómo resolver los problemas que se le presenta a sus alumnos y saber guiarlos en el estilo de canto que el alumno desea desarrollar. Pero, por otro lado, si un maestro de canto no muestra tener cierto dominio técnico de la voz, difícilmente podrá enseñar a sus alumnos a hacer algo que él (o ella) no puedan hacer, ya que la imitación es la forma más rápida y efectiva de aprender a cantar. Por eso siempre es bueno que tengas algunos ejemplos de referencia de un profesor, antes de tomar sus clases.

En mi caso, considero que lo más importante del canto no es la técnica vocal sino el mensaje que transmitimos, la mejor técnica no tiene sentido si el mensaje no llega al oyente, pero sin técnica, es muy difícil poder transmitir bien ese mensaje, así que ambas cosas son necesarias, no obstante, la técnica es la herramienta o medio y el mensaje debe ser el protagonista de nuestras canciones.

El mensaje

Soy un creyente cristiano que, aparte de enseñar canto, enseño sobre la Biblia, mi principal deseo sería poder llevar el mensaje de salvación en Cristo a mucha gente y eso lo consideraría mi mayor "logro". Por eso muchas de las canciones que canto hablan de Dios o tienen un mensaje que, sin hablar de Dios, intentan generar algo positivo, una reflexión o algo que ayude o edifique.

Te dejo a continuación una lista con las canciones que he subido a YouTube, algunas las compuse íntegramente, letra y música. También he compuesto temas instrumentales, hice algunos cover con arreglos instrumentales propios y grabé covers sobre pistas, todo esto te lo dejo aquí abajo y espero sean de bendición.

Mis canciones y grabaciones

Temas propios cantados

Temas propios instrumentales

Covers con arreglos propios

Covers sobre pistas