Guía para aprender a cantar desde cero + Mejores Apps 2025
En este artículo te explico qué pasos dar para aprender a cantar desde cero y haré una review honesta de 10 de las mejores apps que hay para aprender a cantar, tanto para Android, IOS como en plataforma WEB.
¿Se puede aprender a cantar desde cero con una app?
La respuesta directa es sí. Es posible aprender a cantar desde cero utilizando una aplicación, siempre y cuando esta combine un plan de entrenamiento estructurado, ejercicios efectivos y la constancia del usuario.
Pero, hay que hacer una importante salvedad y es que muchas veces esto también depende de la capacidad de cada uno de entender sus propios errores y analizar sus propias sensaciones para corregir lo que haga falta. Por eso muchos podrán mejorar notablemente como autodidactas, aprendiendo con la app y otros van a necesitar un profesor que los supervise.
VocalGYM está diseñada específicamente para guiarte a través del proceso de aprendizaje, comenzando con los pasos más básicos para quienes apenas pueden afinar alguna nota.
En VocalGYM tenés ejercicios explicados en videos para que no sólo aprendas cómo hacerlos y cómo suenan, sino también puedas ver cómo se hacen y corregir tus errores.
Además, tienes lecciones teóricas que te ayudarán a entender el por qué de cada cosa, no se trata sólo de repetir un ejercicio, sino de saber para qué lo estás haciendo y cómo, a futuro, poder armarte tus propias rutinas según tus necesidades.
VocalGYM también te ofrece decenas y decenas de audios para vocalizar para que, una vez que entiendas qué ejercicios hacer y cómo hacerlos, tengas recursos de sobra para perfeccionar tu técnica vocal a un nivel avanzado.
¿Cómo aprender a cantar desde cero en casa? (entrenamiento estructurado)
Para aprender a cantar desde cero, es fundamental tener una hoja de ruta, seguir un entrenamiento vocal estructurado que sea paso a paso y progresivo.
1. Calentamiento corporal y vocal
Debe comenzar con un calentamiento de cinco pasos que prepare todo el aparato fonador:
- Calentar el cuerpo: Esto incluye caminar, trotar o hacer unos 10 a 15 minutos de gimnasia suave para que los músculos estén más flexibles.
- Activar los músculos respiratorios: Se realiza inspirando profundo de 5 a 10 veces y soltando el aire lentamente para estirar la zona torácica y abdominales.
- Relajar cuello y hombros: Haciendo círculos con la cabeza y los hombros, y estiramientos lentos.
- Calentar y estirar labios, mandíbula y lengua: Para esto hay varios ejercicios, como por ejemplo: imitar un bostezo, mover la mandíbula como en una masticación, repetir las letras "UAU" exagerando los movimientos de los labios, y hacer círculos internos con la lengua en sentido horario y antihorario, como limpiándose los dientes.
- Calentamiento de músculos vocales (TVSO): Puedes comenzar con ejercicios de tracto semiocluido (TVSO) livianos, como el trino de labios o el trino de lengua, o vocalizaciones con zumbidos (M, N, B).
2. Ejercicios técnicos más demandantes
Tras el calentamiento, una rutina de ejercitación eficiente y completa puede incluir:
- Ejercicios de apertura: Utilizados para elongar la laringe y la faringe, ayudando a conseguir un mayor manejo de los agudos.
- Ejercicios de resonancia con laringe media: Para mejorar el brillo y el volumen de la voz, usando sílabas con "M" o "N" con la boca casi cerrada, o vocalizaciones con "NG".
- Ejercicios de cierre de cuerdas vocales (cierre glótico): Estos fortalecen el cierre cordal y se practican con sílabas que contienen K o G, y las vocales I y U (ej: "KI", "KU", "GUI", "GU").
- Ejercicios de resonancia con laringe alta: Utilizando las sílabas "ÑA" y "ÑE" con una sonrisa exagerada y un sonido lo más estridente posible para ganar movilidad y control de la laringe.
- Ejercicios de proyección con laringe baja: Con sílabas con "B" ("BU" o "BO"), inflando las mejillas para lograr un sonido oscuro y opaco, lo que ayuda a la movilidad vertical de la laringe.
Es fundamental concentrarse plenamente en la ejercitación, buscando siempre trabajar justo en los límites de la voz para progresar eficientemente.
3. Ejercicios funcionales al estilo
En esta etapa entrarían ejercicios que apunten a desarrollar los aspectos específicos del estilo o repertorio que quieras hacer. Esto incluiría refuerzos en algunos de los aspectos técnicos mencionados anteriormente, trabajo sobre los puntos flojos en tu voz o vocalizaciones específicas para partes conflictivas en alguna canción que estés practicando.
¿Por qué VocalGYM funciona para principiantes?
- Comienza realmente desde cero: A diferencia de muchas otras aplicaciones que se autodenominan "para principiantes", VocalGYM ofrece ejercicios que son lo suficientemente simples para quienes recién inician. Pocas aplicaciones y cursos de canto tienen ejercicios para comenzar realmente desde cero.
- Videos con explicaciones y demostraciones: Al tener videos con los ejemplos, un principiante puede ver y oír el ejercicio con una voz real (no de IA o súper procesada), con lo cual tiene una noción real de qué tiene que lograr en el ejercicio.
- Terminología clara: El método propio está pensado para que la terminología no sea ambigüa y cree confusiones. Términos como "voz de pecho, voz de cabeza, voz mixta, etc." describen sensaciones corporales y acústicas subjetivas que muchas veces confunden. Mi forma de enseñar se basa en términos tomados de la fisiología misma de la voz, ayudando a evitar confusiones.
- Técnica pulida: VocalGYM tiene una base de ejercicios que han sido extraídos de múltiples métodos de canto, con evidencia científica y que fueron probados durante años, por lo cual tienes ejercicios realmente efectivos que van a producir cambios reales en tu voz.
- Ejercicios bien estructurados: Así como no puedes construir un buen físico con un solo ejercicio, tampoco puedes tener una técnica vocal pulida con un sólo ejercicio. La voz tiene que entrenarse con un sistema que tenga un conjunto de ejercicios pensados y estructurados para desarrollar cada aspecto de la voz y VocalGYM tiene ejercicios para cada área necesaria.
¿Y cómo entrenan la voz los intermedios y avanzados?
Los expertos en un gimnasio entrenan los mismos músculos que los que recién empiezan, sólo que con planes de entrenamiento diferentes. Al avanzar en el gimnasio se pueden incluir diferentes ejercicios, variantes y máquinas para los diferentes grupos musculares y hacer más énfasis en lo que más se quiere trabajar.
El avanzado suele tener más claro qué necesita mejorar puntualmente y necesita un entrenamiento más focalizado y más "pesado". Con la voz sucede algo similar. Los intermedios y avanzados necesitan progresar con ejercicios más exigentes y una rutina ajustada a sus necesidades.
La razón por la que muchos métodos le funcionan a los principiantes y no a los intermedios y avanzados es que esos métodos no tienen esa progresión de ejercicios con el nivel necesario para generar la exigencia necesaria para los más experimentados.
Para esto VocalGYM te provee de decenas de audios para vocalizar, con todo tipo de escalas, arpegios, notas y saltos, con diferentes bases rítmicas y armónicas y con la posiblidad de acelerar los audios para dar más exigencia a ejercicios de agilidad vocal.
Además, los audios están en mp3 con acompañamiento, haciendo que sea más parecido a lo que sería cantar sobre una pista, ayudándote a acostumbrarte a los otros instrumentos.
De esta forma, con VocalGYM la experiencia es más completa y el nivel y cantidad de ejercicios hace que sea prácticamente imposible que te estanques en el desarrollo de tu voz.

¿Qué otras apps hay para aprender a cantar desde cero?
Aquí te doy una review honesta de algunas de las mejores aplicaciones de canto (excluyendo VocalGYM) que encontré y cuáles son sus puntos fuertes, sus contras y para qué puedes usarlas.
Las 10 mejores apps para aprender a cantar (2025)
Simply Sing
Simply Sing es una aplicación enfocada en aprender canciones populares (tipo karaoke) con adaptación automática del tono a tu rango vocal. Ideal para principiantes que buscan cantar hits rápidamente.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Aprender canciones y afinación estilo karaoke. |
| Facilidad de uso | Muy alta |
| Estética | 9/10 |
| Pros y cosas únicas | Adapta la canción a tu rango vocal con un toque. |
| Contras | Casi inutilizable en su versión gratuita. Fuerte barrera de pago temprano. Los usuarios se quejan de que la detección de pitch/timing a veces es imperfecta. |
| ¿A quién le sirve? | Principiante y aficionado que prioriza la diversión y cantar éxitos populares. |
| Calificación | 4.7/5 (App Store) - 4.3 (Google Play) |
Yousician
Yousician es una plataforma educativa integral que ofrece lecciones y feedback instantáneo (precisión y timing) a través del micrófono. Funciona bien para entrenamiento de oído y pitch.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Educación musical integral y feedback en tiempo real. |
| Facilidad de uso | Media-Alta (gamificada) |
| Estética | 8/10 |
| Pros y cosas únicas | Plataforma multi-instrumento (canto, guitarra, piano, etc.). Retroalimentación instantánea sobre pitch y tutoriales paso a paso. |
| Contras | Costo Premium alto. El catálogo de canciones es limitado. No tiene coaching humano y profundo. |
| ¿A quién le sirve? | Músico principiante o intermedio que busca una educación musical integral y práctica con feedback constante. |
| Calificación | 4.6/5 (App Store) - 4.5/5 (Google Play). |
Musora/Singeo
Musora es un servicio de suscripción con un curso estructurado (vídeos y práctica) dirigido por coaches, con un método progresivo. Es para quien busca clases ordenadas y técnica.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Curso estructurado, clases en video y coaches reales. |
| Facilidad de uso | Media (es más bien un curso, no una app) |
| Estética | 8/10 |
| Pros y cosas únicas | Acceso directo a coaches vocales y una estructura de curso definida. Incluye acceso a otras plataformas (Pianote/Drumeo/Guitareo). Garantía de 90 días. |
| Contras | Precio alto y pago casi siempre anual. No es una "app de bolsillo" para calentamiento rápido. No es freemium real. |
| ¿A quién le sirve? | Estudiante serio o cantante que busca una estructura de curso profesional y un plan de estudios completo. |
| Calificación | 4.7/5 (App Store). |
Sing Sharp
Sing Sharp es un entrenador vocal "todo en uno" que proporciona una gran variedad de ejercicios y mediciones, incluyendo detector visual de resonancia y detección de respiración.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Entrenamiento de pitch, ritmo y medición de resonancia. |
| Facilidad de uso | Alta |
| Estética | 8/10 |
| Pros y cosas únicas | Visualización de pitch en tiempo real ("See your Voice!"). Detector de resonancia vocal y detector de la respiración con IA. Versión base gratuita y funcional. |
| Contras | Presencia de anuncios en la versión gratuita. Hay críticas a la secuencia de calentamiento. |
| ¿A quién le sirve? | Principiante con presupuesto limitado que quiere visualizar métricas de su voz y medir (rango, respiración, resonancia). |
| Calificación | 4.6/5 (App Store) - 4.4/5 (Google Play). |
Singing Carrots
Singing Carrots es una herramienta para aprender a cantar, gamificada, que utiliza métricas cuantificables (pitch, range) para mejorar la precisión y el rango vocal. Es una plataforma web y app, ideal para autodidactas.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Gamificación para precisión de tono y rango vocal. |
| Facilidad de uso | Alta (gamificada) |
| Estética | 7/10 |
| Pros y cosas únicas | Fuerte enfoque en métricas cuantificables (pitch, range, stats) con gamificación ("Carrot Points"). Excelente para corregir la afinación. Permite aislar frases de canciones difíciles para practicar. |
| Contras | Demasiado enfocado en el número, puede descuidar la expresividad. No es una app nativa, funciona vía web. Mala precisión, puede leer el vibrato como "fuera de tono". |
| ¿A quién le sirve? | Persona que le motivan los datos y la competencia. Ideal para corregir problemas de afinación (pitch). |
| Calificación | 4.8/5 (En reviews de Trustpilot). |
Erol Singer's Studio
Erol Singer's Studio es una app de técnica vocal con 72 lecciones y progresión por niveles. Se enfoca en la salud vocal y es muy usada por profesores.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Técnica vocal, calentamiento y corrección de pitch. |
| Facilidad de uso | Alta (Ejercicios estructurados) |
| Estética | 7/10 |
| Pros y cosas únicas | Enseña postura con demostraciones animadas. Detector de rango vocal personal. Rutinas cortas de 5 a 10 minutos al día. |
| Contras | Aspecto clásico. Quejas de que la técnica completa requiere pago y que instruye sobre técnica pero no la enseña en profundidad. |
| ¿A quién le sirve? | Quien busca una base técnica (postura, respiración, rango) con una rutina diaria. |
| Calificación | 4.8/5 (App Store) |
SwiftScales Vocal Trainer
SwiftScales Vocal Trainer te permite controlar la velocidad, el rango y los patrones de las escalas. Es una herramienta de escalas con breath/pitch meters, enfocada en custom sessions de principiante a experto.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Rutinas de escalas y calentamiento configurables. |
| Facilidad de uso | Media (herramienta de escalas) |
| Estética | 7/10 |
| Pros y cosas únicas | Suite de escalas muy configurable (velocidad, rango, patrones). Permite crear y compartir rutinas (útil para profesores). Compra única barata para quitar anuncios. |
| Contras | No tiene ruta de aprendizaje, requiere que sepas qué practicar. Interfaz esparcida. Algunos usuarios reportan retraso con Bluetooth. |
| ¿A quién le sirve? | Cantantes con algo de base o docentes que necesitan personalizar sus rutinas de calentamiento y agilidad. |
| Calificación | 4,2/5 (App Store) - 4.6/5 (Google Play) |
Vox Tools
Vox Tools es una aplicación que ofrece rutinas de calentamiento y ejercicios vocales customizables, con un enfoque técnico serio.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Herramienta de técnica y ejercicios personalizados. |
| Facilidad de uso | Media (pensado como herramienta) |
| Estética | 6.5 (simple) |
| Pros y cosas únicas | Permite crear rutinas personalizadas. Permite la selección exacta de tu tipo de voz. |
| Contras | Reportes de bugs. La UI es anticuada en ciertas partes. Poco contenido "pop". |
| ¿A quién le sirve? | Cantantes de nivel básico a intermedio que ya toman clases y buscan una herramienta de práctica diaria y técnica estructurada. |
| Calificación | 4.5/5 (App Store) - 4.5/5 (Google Play). |
Riyaz
Riyaz es un entrenador vocal con feedback diario (8 min free), ideal para ear training y estilos específicos, con fuerte énfasis en estilos indios.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Entrenamiento vocal con feedback, fuerte en estilos indios y solfeo. |
| Facilidad de uso | Media |
| Estética | 7/10 |
| Pros y cosas únicas | Amplitud de sistemas musicales (occidental + Hindustani/Carnatic). Proporciona feedback instantáneo y práctica diaria. |
| Contras | La versión gratuita limita la práctica a 8 minutos por día. El enfoque en música india puede ser un contra para usuarios occidentales. |
| ¿A quién le sirve? | Fans de música india, o cualquiera que quiera practicar diariamente y entrenar el oído con feedback. |
| Calificación | 4.3 (Google Play) |
Warm Me Up
Warm Me Up es una aplicación dedicada exclusivamente a ser una biblioteca de calentamientos profesionales y eficaces. Ofrece ejercicios guiados por tiempo y tesitura.

| Característica | Descripción |
|---|---|
| Foco Principal | Exclusivamente calentamiento y ejercicios vocales. |
| Facilidad de uso | Alta |
| Estética | 7/10 (simple y funcional) |
| Pros y cosas únicas | Buena biblioteca de calentamientos. Acompañamiento musical con piano profesional. Opción de personalizar el tiempo del calentamiento. |
| Contras | No ofrece lecciones de técnica ni feedback de afinación. Sólo de pago. No tiene calentamientos vocales para el rango bajo. |
| ¿A quién le sirve? | Cantantes de cualquier nivel que necesiten una rutina de calentamiento para antes de cada práctica o show. |
| Calificación | 4.5/5 (App Store) - 4.1/5 (Google Play). |
Comparativa de las 5 mejores apps vs. VocalGYM
| Aplicación | Foco Principal (Resumen) | Pros y funciones | Precios y planes |
|---|---|---|---|
| VocalGYM | Entrenamiento vocal completo desde cero hasta avanzado. | Rutinas y ejercicios desde cero hasta muy avanzado. Cientos de audios con acompañamiento instrumental completo. Listas configurables, lecciones basadas en ciencia actualizadas y método único. | Nivel para principiantes totalmente GRATIS y sin anuncios. Suscripción ~$5 USD/mes con acceso a cientos de audios y ejercicios extra. |
| Musora/Singeo | Curso estructurado, clases en video y coaches reales. | Estructura profesional y guía humana. Incluye acceso a otras plataformas reconocidas (Pianote/Drumeo/Guitareo). | Suscripción: ~$20 USD/mes facturado anual ($240 USD/año). |
| Sing Sharp | Entrenamiento de pitch, ritmo y medición de resonancia. | Herramienta técnica con versión de base gratuita. Visualización de la voz, medición de la respiración y resonancia con IA. | GRATIS con anuncios. Membresía para catálogo de canciones/ejercicios: ~$5–$14.99/mes o $99.99/año. |
| SwiftScales Vocal Trainer | Rutinas de escalas y calentamiento configurables. | Herramienta pura de agilidad y calentamiento configurable. Suite de escalas muy configurable. Permite crear y compartir rutinas (útil para profesores). | GRATIS con anuncios. Upgrade único (one-time) para quitar anuncios: ~$5 USD. |
| Warm Me Up | Exclusivamente calentamiento y ejercicios vocales. | Biblioteca de calentamiento vocal. Acompañamiento musical con piano profesional. Personalizable. | Compra Única: ~ $5.99 USD (o $4.9 USD en iOS). |
Hay otras apps ofreciendo muy buenas funcionalidades que pueden complementar el aprendizaje de VocalGYM. Nuestra app se destaca en tener una de las bibliotecas de audios y ejercicios más completas y con ejercicios muy efectivos que rara vez se enseñan en otros métodos.
VocalGYM combina ejercicios de métodos clásicos y modernos, lecciones basadas en ciencia actualizada y videos con explicaciones y demostraciones reales a un precio muy accesible.
Precios y planes de VocalGYM
| Característica | Plan Free | Plan Pro (≈ USD 5/mes) |
|---|---|---|
| Rutinas | 2 Niveles de rutinas: para primeros pasos y principiantes. | 4 niveles de rutinas (+30 rutinas) incluyendo rutinas para intermedios y avanzados. |
| Biblioteca de audios | Nivel 1 con más de 40 ejercicios. | Free + Nivel 2 y 3 con más de 200 ejercicios extra |
| Pistas de Vocalización | Nivel básico e intermedio con más de 30 audios para vocalizar | Free +200 pistas para vocalizar (escalas, arpegios, fraseos) |
| Personalización | 5 velocidades de reproducción. Creación de listas personalizadas | = al plan Free |
| Piano | Mini piano virtual con octava ajustable para practicar afinación | = al plan Free |
| Lecciones en texto y video | Técnica vocal, anatomía, fisiología, cuidado de la voz, etc. | = al plan Free |
| Costo | GRATIS ¡sin anuncios! | ≈ USD 5/mes. |
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el entrenamiento vocal con aplicaciones
1. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a cantar desde cero con VocalGYM?
El progreso vocal, como cualquier entrenamiento físico, es personal y depende de tu constancia. Sin embargo, siguiendo el plan estructurado de VocalGYM (calentamiento, ejercicios técnicos, ejercicios funcionales), la mayoría de los principiantes notan mejoras significativas en su afinación, control del aire y manejo de la voz en las primeras 4 a 6 semanas. La clave está en la práctica constante (3-5 veces a la semana).
2. ¿Necesito tener oído musical para usar VocalGYM?
Absolutamente no. Uno de los mayores mitos es que se nace con "oído absoluto". VocalGYM está específicamente diseñada para guiarte a través del proceso, incluso si al inicio "apenas puedes afinar alguna nota". A través de los videos y el uso repetido de los audios para vocalizar, entrenarás tu oído (o pitch) de forma progresiva mientras entrenas tu técnica vocal.
3. ¿Cuál es la mejor aplicación para aprender a cantar?
Definir cuál es la "mejor app" para aprender a cantar no es sencillo, depende de tu objetivo y de tu nivel de partida.
Si lo que buscas es pura diversión, cantar hits y tener una experiencia tipo karaoke con feedback de pitch (afinación) y tienes dinero para pagarlas, aplicaciones como Simply Sing o Yousician son excelentes herramientas, para algo más técnico o si tu presupuesto es limitado no lo recomendaría.
Si quieres comenzar de forma gratuita con un entrenamiento de primera calidad, o si eres cantante intermedio o avanzada y quiere un entrenamiento vocal avanzado, basado en técnica efectiva y ciencia actualizada (incluyendo ejercicios explicados en video y ejemplos reales para que entiendas el por qué de cada cosa), VocalGYM puede ser tu mejor opción y a una fracción del costo de las otras.
Mi recomendación (y por eso la creamos) es que, si necesitas una base completa, con progresión de ejercicios y una biblioteca de audios avanzados para no estancarte, VocalGYM es tu mejor opción, sobre todo porque puedes empezar gratis y sin anuncios para ver si te funciona.